|
 |
Si al atardecer saborea una fruta lo más seguro es que provenga de los Estados Unidos o México. Nuestras naciones producen un gran intercambio de frutas y verduras de un lado a otro. Aguacates, zarzamoras, jitomates y mangos mexicanos son productos comunes en muchos supermercados estadounidenses, mientras que los mexicanos compran fresas, lechuga, uvas y demás productos provenientes de los Estados Unidos.
Facilitamos el intercambio comercial de delegaciones de ambos países que buscan expandir su mercado para la comercialización de papa, fríjol y otras cosechas. Negociamos acuerdos que permitan cruzar la frontera a productos agrícolas frescos. Realizamos inspecciones sanitarias para detectar la presencia de parásitos u otra plaga que pueda cruzar la frontera, oculta en nuestra fruta preferida. Trabajamos de manera estrecha con compañías estadounidenses con el fin de comercializar más azúcar, maíz, semillas y otros productos, dentro del mercado mexicano.
Los trabajadores mexicanos son esenciales para la industria agrícola de los Estados Unidos y cada año se expiden 150,000 visas temporales para que trabajadores de temporada puedan entrar y trabajar legalmente en los E.U.A. antes de regresar a casa.
|